Ministro de Vivienda Informa Avances del Megaproyecto Integral de Agua Potable y Alcantarillado en Juliaca

En una reunión clave celebrada en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de San Román, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ing. Durich Francisco Whittembury Talledo, presentó los avances del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a las ciudades de Juliaca y San Miguel. Este encuentro reunió a autoridades locales, dirigentes y beneficiarios del proyecto, con el objetivo de socializar los progresos y detallar los próximos pasos en la ejecución de esta importante obra.

Detalles y Progresos del Megaproyecto

El megaproyecto integral de agua potable y alcantarillado, cuya inversión asciende a 700 millones de dólares gracias a un convenio de financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), está diseñado para mejorar significativamente la calidad de vida de más de 480 mil habitantes de Juliaca y San Miguel. El financiamiento incluye la ejecución de dos componentes fundamentales:

1. Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR): clave para el tratamiento de las aguas residuales, con el fin de proteger el medio ambiente y promover la sostenibilidad.

2. Drenaje pluvial: infraestructura esencial para mitigar inundaciones y mejorar el manejo de las aguas pluviales en la ciudad.

Durante la reunión, el ministro Whittembury informó sobre el estado actual de la obra, subrayando las metas priorizadas en tres sectores estratégicos de la ciudad. Con la participación de autoridades como el alcalde de San Román, Lic. Óscar Cáceres Rodríguez, y la directora ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), Rossina Manche, se discutieron los logros alcanzados hasta ahora y los retos futuros del proyecto.

Compromiso y Participación de las Autoridades

La reunión también contó con la presencia de representantes del BID y dirigentes del proyecto, quienes recalcaron el compromiso de las autoridades para asegurar que los recursos sean utilizados de manera efectiva y que el proyecto avance de acuerdo con los plazos establecidos. Este esfuerzo coordinado entre el Ministerio de Vivienda, las autoridades locales y los organismos de financiamiento internacional es un ejemplo de cómo una gestión integrada puede responder a las necesidades de infraestructura básica en la región.

El alcalde Óscar Cáceres Rodríguez destacó la importancia de esta obra para la población de Juliaca y San Miguel, enfatizando que el acceso a agua potable y alcantarillado es una necesidad básica que debe ser priorizada. Asimismo, la directora ejecutiva del PNSU, Rossina Manche, subrayó el impacto positivo que este proyecto traerá para la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida de los habitantes.

Próxima Reunión Técnica en Juliaca

Como parte del compromiso del Ministerio de Vivienda con la transparencia y la comunicación constante, el ministro Whittembury anunció que el próximo martes 19 de noviembre se llevará a cabo una nueva reunión técnica informativa en Juliaca, donde se presentarán más detalles técnicos y se actualizará a la comunidad sobre los avances en la ejecución del megaproyecto. Esta reunión será una oportunidad para que los beneficiarios y dirigentes locales participen activamente en el monitoreo y supervisión del proyecto.

Este megaproyecto es un hito en el desarrollo de infraestructura en Juliaca y San Miguel, proporcionando servicios de agua y saneamiento esenciales que contribuirán a mejorar la calidad de vida, proteger el medio ambiente y asegurar la sostenibilidad a largo plazo en la región.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *