El alcalde de la provincia de San Román, Óscar Cáceres Rodríguez, expresó su rotundo rechazo a la propuesta de ampliar el Establecimiento Penitenciario de Challapalca, ubicado en la frontera entre las regiones de Puno y Tacna. La ampliación busca habilitar este penal para el traslado de delincuentes de alta peligrosidad, lo cual ha generado preocupación en la comunidad y en las autoridades locales.
Durante una declaración pública, el alcalde fue enfático en señalar que la ampliación del penal no es una solución efectiva para el problema de la delincuencia. “Rechazamos firmemente esta propuesta, ya que creemos que el traslado de delincuentes de alta peligrosidad a esta zona no contribuirá a la seguridad de la población. Al contrario, genera un riesgo adicional para las comunidades cercanas”, afirmó el alcalde.
El penal de Challapalca, conocido por su ubicación remota y condiciones extremas, ha sido utilizado para recluir a prisioneros considerados peligrosos. Sin embargo, la ampliación del establecimiento penitenciario ha sido una fuente de controversia, ya que las autoridades locales temen que este traslado pueda agravar los problemas de seguridad en la región. Además, existe una preocupación creciente sobre las condiciones de vida de los internos, lo que podría generar un foco de tensión tanto social como logístico.
El alcalde Óscar Cáceres subrayó que la seguridad de los ciudadanos de Puno y Tacna debe ser una prioridad y que el Gobierno debe considerar opciones más efectivas y sostenibles para combatir la delincuencia, sin afectar a las comunidades locales.
Llamado a una Reunión Nacional de Alcaldes y Organizaciones Gremiales
En un esfuerzo por abordar de manera integral el creciente problema de la delincuencia a nivel nacional, el alcalde Oscar Cáceres hizo un llamado a las organizaciones representativas de las municipalidades del Perú, incluyendo la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (Remurpe) y la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe). El alcalde instó a estas organizaciones a convocar una reunión nacional con el fin de emitir un pronunciamiento conjunto que incluya medidas y propuestas firmes para combatir la delincuencia en todo el país.
“Es hora de que los gobiernos locales, junto con las organizaciones representativas, nos unamos para enfrentar este problema que afecta la seguridad de nuestras comunidades. Necesitamos propuestas claras, efectivas y, sobre todo, soluciones estructurales que ayuden a combatir la delincuencia y resolver los múltiples problemas que enfrenta nuestro país”, enfatizó el alcalde Cáceres.
El objetivo de esta convocatoria es generar un espacio de debate y análisis donde los alcaldes y las organizaciones municipales puedan proponer acciones concretas, compartir experiencias exitosas y trabajar de manera articulada con el Gobierno Central para abordar el problema de la criminalidad desde una perspectiva descentralizada.
El alcalde Óscar Cáceres reafirmó su compromiso con la seguridad de los ciudadanos de Juliaca y del país, y destacó la importancia de que las autoridades locales asuman un papel activo en la solución de los problemas de seguridad. “No podemos esperar que solo el Gobierno Central resuelva esta situación. Desde las municipalidades debemos estar al frente, tomando decisiones y proponiendo acciones que realmente hagan una diferencia en la vida de nuestros ciudadanos”, concluyó.
La iniciativa del alcalde busca generar un movimiento conjunto que no solo rechace la ampliación del penal de Challapalca, sino que también proponga soluciones integrales para la lucha contra la delincuencia en el Perú.
Este pronunciamiento subraya el liderazgo de Óscar Cáceres en la defensa de su comunidad y su compromiso con el bienestar de los ciudadanos de Juliaca y el país, mientras promueve una visión de cooperación y acción colectiva entre las municipalidades del Perú para combatir la inseguridad.